Toyota tendrá una ciudad
'inteligente' con edificios verdes y vehículos autónomos en 2021
Omar Ortega
6/enero/2020
· La firma japonesa construirá una
pequeña ciudad desde cero con el fin de probar y desarrollar tecnologías como
vehículos autónomos y IA.
Te has preguntado ¿cómo serán las ciudades
del futuro en las que los vehículos autónomos sean comunes y las personas
utilicen solo fuentes de energía sustentable?
Toyota ya tiene su prototipo y estará listo
para 2021.
Este lunes durante el Consumer Electronic
Show (CES) 2020, celebrado en Las Vegas, la firma presentó ‘Woven City’, un
prototipo de ciudad del futuro que se construirá en Fuji, Japón.
Akio Toyoda, presidente de Toyota, dijo que
el proyecto, con miras a iniciar operaciones en 2021, servirá como hogar
para residentes e
investigadores que probarán y desarrollarán tecnologías
dentro del sitio, como vehículos autónomos, robots, casas inteligentes e
inteligencia artificial.
“Construir una pequeña ciudad desde cero es
una oportunidad única para desarrollar tecnologías del futuro, incluido un
sistema operativo digital para la infraestructura de la ciudad, con personas y
vehículos conectados y comunicándose mediante sensores”, dijo Toyota durante la
presentación.
El arquitecto de Woven City es el danés
Bjarkle Ingels, quien ha estado encargado del diseño y desarrollo de sitios
como el World Trade Center de Nueva York, la sede de Google en Mountain View y
el museo Lego House en Dinamarca.
Ingels detalló que la ciudad tiene como objetivo
la utilización de calles
de circulación lenta combinada con peatones, donde
circularían los autónomos y otro tipo de calles de alta velocidad para autos
convencionales.
El plan, indicó en la presentación, es que la
ciudad sea completamente sostenible
con edificios ‘verdes’ hechos de madera como material
principal para reducir la huella de carbono.
Las construcciones estarían cubiertas
con paneles
solares para generar energía limpia además de que se
pondrían a prueba las celdas de combustible de hidrógeno de Toyota, llamadas
‘Hidrocells’.
Las residencias estarán equipadas con
sistemas de inteligencia artificial y robóticos que asistirán a los usuarios en
su vida cotidiana.
“Lo mejor es que estas casas tendrán, además,
una vista espectacular de Fuji. Los vehículos
autónomos serán los encargados tanto de transportar a las
personas como de apoyar a las firmas de retail con entregas a domicilio de
diversos productos”, indicó Ingels.
La firma probará la Woven City con
empleados de Toyota y sus familias, parejas de jubilados interesadas,
científicos y socios de la industria. Buscan generar alianzas con otras
tecnológicas interesadas en probar su tecnología dentro de la ciudad.
La Woven City arrancaría con 2 mil personas y
está prevista para inicios de 2021. “Tengo mucha esperanza en que lo
conseguiremos para ese plazo”, dijo Ingels.
“Quizá estén pensando, ¿este hombre ha
perdido la razón? Tal vez, pero realmente creo que esta es la forma en que
podemos hacer del mundo un lugar mejor, que puede beneficiar a todos. Queremos
usar la tecnología para crear
un nuevo modo de disfrutar la vida”, concluyó Akio Toyoda en la
presentación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario