Grupo México entrega al gobierno concesión de mina de Pasta de Conchos
para el rescate de cuerpos
18/febrero/2020
La empresa Grupo México
anunció este martes que entregará al gobierno federal el título de concesión
“El Olivo”, en el cual se localiza la mina de Pasta de Conchos, a fin de
favorecer que las autoridades realicen las labores de rescate de los cuerpos de
63 mineros que quedaron atrapados en 2006.
“Ahora,
a partir de la determinación del Presidente de intentar un nuevo rescate de los
cuerpos de los mineros fallecidos, la empresa ha tenido plena apertura para
facilitar las actividades de los expertos nacionales y extranjeros convocados
por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para analizar y decidir sobre
la viabilidad de dicha tarea”, apuntó Grupo México, en un comunicado.
“Grupo
México mantiene la convicción de que no hay acción de solidaridad con los
deudos que sea inútil y de que este intento, impulsado por el deseo del
Presidente de reconfortarlos, debe ser favorecido”, agregó.
A
14 años de la tragedia de Pasta de Conchos en la que quedaron atrapados 65
mineros y donde solo se rescataron dos cuerpos, el Gobierno de México presentó
el avance del informe en el que un grupo de expertos nacionales y extranjeros
avala iniciar el rescate de los cuerpos faltantes.
Durante la conferencia
matutina este miércoles, la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión
Social (STPS), Luisa María Alcalde Luján, explicó que se acordó el inicio de
estudios de geología, entre otros, a partir del pasado 18 de noviembre.
Sobre
este tema el presidente López Obrador aseguró: “Es el trabajo que se está
realizando para recuperar los cuerpos de los mineros de Pasta de Conchas porque
hoy se cumplen 14 años de esa tragedia”.
La
empresa refirió que luego del “lamentable accidente ocurrido la madrugada del
19 de febrero de 2006”, activó recursos humanos y técnicos a su alcance para
intentar rescatar a los mineros.
“Los
esfuerzos se prolongaron por 14 meses y participaron en ellos 270 rescatistas
expertos, junto con autoridades, mineros, técnicos y con la propia comunidad de
Pasta de Conchos… los intentos de rescate continuaron sin interrupción, incluso
después de tener certeza de que los mineros no podían continuar con vida, hasta
que las evidencias científicas y técnicas disponibles en ese momento indicaron
que seguir con la búsqueda significaba un serio riesgo para la integridad y la
vida de los rescatistas. Ante ello, las autoridades ordenaron la suspensión de
esas labores”, expresó Grupo México.
Sin embargo,
agregó, ahora respalda el nuevo intento del gobierno de López Obrador de
intentar el rescate. El 21 de noviembre pasado, la secretaria
del Trabajo, María Luisa Alcalde, dijo que había comenzado los trabajos para la
recuperación de los restos de mineros muertos en Pasta de Conchos.
“Se
conformó un grupo de expertos nacional y extranjeros conformado por los mejores
del mundo en minas de carbón. Estuvieron a cargo de estas tareas y del análisis
de los expedientes gente de Alemania, de China de Estados Unidos, de Australia
y expertos mexicanos que determinaron por unanimidad la viabilidad del
rescate”, mencionó la funcionaria federal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario