Walmex pierde en bolsa 3 veces lo que le pide el SAT
José Antonio Rivera
19/febrero/2020
Walmart de México, la
segunda empresa más grande en valor por capitalización del mercado accionario
mexicano, sufre una fuerte pérdida debido a exigencias por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Las empresas involucradas son la minorista y Alsea,
a las que se les requieren impuestos por la
compra-venta de Vips.
En la
jornada de hoy, miércoles 19 de frebrero, en la Bolsa
Mexicana de Valores, las acciones de
Walmex perfilan un retroceso superior a 3 por ciento. De 58.32
pesos, los papeles de esta empresa retroceden en las negociaciones a 56.14
pesos, en una caída de -3.73 por ciento. La pérdida en capitalización es
superior a los impuestos exigidos.
Con su cierre ayer en 58.32 pesos, la capitalización de Walmex ascendió
a un billón 18,349 millones 1,400 pesos. El retroceso de -3.73% significa
para Walmex una pérdida de 37,984 millones 417,752.22 pesos. La cantidad
requerida por impuestos que le
exige el SAT es de 10,559 millones por la venta de Vips a
Alsea en el año 2014.
La otra parte del golpe
Por su
parte, Alsea, operadora de franquicias como Starbucks y Burger King, hoy
recupera 1.96% tras la fuerte presión que sufrió luego de la publicación del oficio
de liquidación por parte del SAT el
viernes. Ese día los títulos de Alsea cerraron en 45.89 pesos y hoy
cotizan, pese a ganar en las negociaciones, en 42.45 pesos por título.
El valor
por capitalización de Alsea pasó
de 38,122 millones 213,238 pesos el viernes a 34,799 millones 292,058
pesos al cierre de ayer, tras dos fuertes retrocesos. Incluso si su
recuperación de hoy fuera de 2%, la cifra quedaría al cierre en 35,495
millones 277,899.16 pesos o 2,626 millones 935,338 pesos por debajo de su
cierre del viernes.
La suma
de las pérdidas en valor por capitalización de estas dos empresas es de más de
40,611 millones de pesos, que es casi cuatro veces la cantidad que el
SAT exige a Walmex. A Alsea el gobierno mexicano le
reclama 3,881 millones de pesos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario