Microsoft invertirá 1,100 mdd en México para educación, emprendimiento y
conservación de tiburones
20/febrero/2020
El gigante tecnológico Microsoft apostará por la
transformación digital de México e invertirá en el país, con el fin de crear
centros de datos, impulsar emprendedores y apoyar en la recaudación fiscal.
En la conferencia matutina
presidencial, la empresa Microsoft
anunció que invertirá 1,100 millones de dólares para
impulsar la “transformación digital en México”.
“Nos ayuda
mucho el que se haya firmado el T-MEC, porque significa que las empresas van a
ampliarse y van a requerir de más tecnología”, manifestó el presidente Andrés
Manuel López Obrador
Entre
los anuncios del plan “Innovar
por México” de Microsoft el pilar principal de dicho plan
se centra en acelerar la democratización del acceso a la tecnología.
La empresa
anunció planes para establecer una nueva región de centros de datos de la nube
en México con el objetivo de brindar sus servicios de nube inteligente y
confiable para apoyar a entidades públicas, empresas y a la sociedad en
general, incluyendo Microsoft
Azure, con Office 365 y Dynamics 365, así como Power Platform posteriormente.
“Esta
región de centros de datos es una parte importante del plan de inversión de
1,100 millones de dólares de Microsoft en México a lo largo de los próximos
cinco años, que también incluye un sólido programa de educación y capacitación
conformado por diferentes iniciativas, como la creación de tres laboratorios y
aulas virtuales en colaboración con universidades públicas del país, para
brindar una plataforma educativa enfocada en el desarrollo de habilidades
digitales y ayudar a la inserción laboral de futuras generaciones”,
señaló el gigante tecnológico en un comunicado de
prensa.
Como otro de los pilares,
el compromiso de Microsoft es utilizar inteligencia artificial para crear
impacto social es una inversión en el proyecto “Inteligencia Artificial para el
monitoreo de tiburones pelágicos en el océano Pacífico mexicano”, dirigido por
la organización ambiental México Azul, el cual se centra en la conservación de
los tiburones mako como parte de la iniciativa AI for Earth.
Además, con el
objetivo de conectar las experiencias y necesidades de transformación digital,
Microsoft está involucrando a los directivos de compañías líderes en México que
tienen un avance importante en su transformación
digital, para formar parte de un Consejo Consultivo para
identificar la demanda de iniciativas de capacitación, compartir las mejores
prácticas, rastrear el progreso y mejorar la empleabilidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario