COVID-19 obliga a Grupo Liverpool a agilizar sus
planes de e-commerce
9/julio/2020
Mauricio Braverman, director de negocios financieros de la cadena de
tiendas departamentales, indicó que se crearon nuevos planes de financiamiento,
así como nuevos modelos de venta como el ‘click & collect’ directamente en
los autos de los clientes.
El confinamiento por la
pandemia de coronavirus obligó a Liverpool a innovar
para agilizar
su canal de venta por internet, al desarrollar nuevos modelos
que evitaron saturar su capacidad logística, reconoció Mauricio
Braverman, director de negocios financieros de la cadena de tiendas
departamentales.
En conferencia, el directivo destacó que este periodo de
encierro no solo impactó sus ventas tradicionales, que significaban más de 90
por ciento de sus ingresos, sino también a su infraestructura logística y su
demanda en call
center.
“La organización estaba en camino hacia una omnicanalidad, la
llegada del confinamiento condujo a innovar de una forma más ágil, crear nuevos
planes de financiamiento para sus clientes, nuevos modelos de venta como el ‘click
& collect’ directamente en su auto, y modificar las
configuraciones de las herramientas de sus ‘bots’. Sin duda, un cambio
dramático para la compañía que requirió de agilidad y uso óptimo de la
tecnología analítica”, dijo el directivo.
Renato Fiorini, gerente de
soluciones de riesgo de la consultora SAS América Latina, dijo en entrevista con El
Financiero, que son las pequeñas y medianas empresas las que
tendrán un mayor reto para adaptarse a una nueva realidad donde los canales
digitales tomarán una mayor importancia en los consumidores.
“Las empresas, sin importar el tamaño, deben trabajar en una
mejor medición del riesgo, adaptación de los modelos de cobranza a los nuevos
escenarios, prevención del fraude y uso de modelos analíticos para estimar la
evaluación crediticia”, dijo el especialista
Palacio de Hierro reabre con restricciones
Palacio de Hierro informó que sus unidades de Polanco,
Perisur, Santa Fe, Coyoacán, Centro y Durango, en la Ciudad de
México abrieron a partir de ayer en un horario especial de las 11 a las 17
horas, hasta nuevo aviso.
Frente a la nueva normalidad, el Grupo puso en marcha estrictos
protocolos de seguridad e higiene entre los que destacan el uso
de cubrebocas es obligatorio para colaboradores y
clientes.
Además del uso de guantes obligatorios para los colaboradores
en contacto con alimentos y bebidas y el registro de
temperatura con termómetro infrarrojo.
Adicionalmente Palacio de Hierro destacó que su aforo máximo
permitido en tienda es de 30 por de la capacidad total,
incluidos los colaboradores, así como el establecimiento de espacios físicos
claramente delimitados para guardar la sana distancia de 1.5 metros,
tanto para clientes como para colaboradores.
Palacio de Hierro informó que también suministrará
gel antibacterial al 70 por ciento de alcohol en todas las
áreas de la tienda y sus elevadores no podrán ser usados por más de dos
personas por metro cuadrado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario