La ‘Comer’ es el supermercado más rentable durante el confinamiento
Alejandra Rodríguez
27/julio/2020
La cadena vendió
23.4 pesos por metro cuadrado, frente a los 21.4 pesos de Walmart.
Durante el segundo
trimestre de este año, la pandemia del coronavirus confinó al aislamiento en
sus hogares a los mexicanos, pero a pesar de ello los autoservicios continuaron
con sus ofertas, donde el ganador en términos de ventas por metro cuadrado
resultó ser La Comer, con 23.4 pesos vendidos por cada metro cuadrado de sus 71
tiendas en el país.
“Estamos viendo dos tendencias, por una parte, el segmento más
favorecido que es el digital y una diversificación mayor de productos, contra
uno más desfavorecido que está luchando por los precios para hacer su despensa,
es muy probable que las tiendas que atienden este segmento de clase baja
tendrán más problemas que aquellos que van a otros nichos de mercado (como es
el caso de La Comer)”, explicó Marcela Muñoz, subdirectora de análisis de
Vector.
En el segundo trimestre de
este año, La Comer reportó un incremento en ventas a tiendas comparables de
22.7 por ciento y el comercio electrónico representó 15 por ciento del total de
sus ingresos que ascendieron a 7 mil 64 millones de pesos. Anteriormente el
e-commerce apenas aportaba el 3 por ciento de sus ventas totales.
“No hemos visto una caída en consumo o patrones (de caída en
venta), incluso nuestro formato premium City Market está creciendo más que los
otros”, dijo en conferencia con analistas Rogelio Garza, director de
Administración y Finanzas de Grupo La Comer.
Cabe destacar que La Comer planea priorizar aún más las
inversiones para su plataforma de comercio electrónico en el futuro, mientras
que su expansión se alentó debido a la pandemia.
“El plan de expansión inicial sufrió debido a la pandemia en
México. La Comer abrió una tienda Fresko en Querétaro recientemente, y espera
abrir una tienda adicional para el resto del año. Las otras aperturas
planificadas inicialmente (ocho a 10 tiendas) se trasladarán a 2021”, informó
en un reporte Barclays.
Por su parte, Walmart se mantiene como la minorista de mayor
tamaño con 2 mil 580 tiendas que suman más de 135 mil metros cuadrados de venta
y su rentabilidad quedó en segundo lugar con 21.4 pesos por cada metro
cuadrado.
“Walmart y con Bodega Aurrerá atienden a un nicho más de tipo
medio hasta bajo, contrario a La Comer que se va hacia arriba, y en este
sentido cuando el ingreso se restringe es más notorio en estos sectores que
suelen vivir más al día”, comentó Carlos Hermosillo, analista independiente
especializado en consumo.
En México Walmart reportó un alza de 6.3 por ciento anual en sus
ventas a tiendas comparables, con una participación de 4.5 por ciento del
comercio en electrónico en los 135.5 mil millones de pesos que vendieron.
“Superama tuvo el mayor crecimiento en ventas a unidades
iguales, seguido por Walmart y Sam’s Club. El crecimiento en ventas de Bodega
fue menor, ya que nuestros clientes son los más sensibles al precio y están
enfrentando tiempos retadores”, apuntó Guilherme Loureiro, director general de
la emisora Walmex.
En rentabilidad de ventas Oxxo se ubicó en el tercer lugar con
15.9 pesos de venta por metro cuadrado, seguido de Chedraui con 13.2 pesos y
Soriana con 9.47 pesos por cada metro cuadrado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario