Soriana acelera adopción de ecommerce; busca que represente más del 5%
de sus ventas
Sheila Sánchez
31/julio/2020
La
cadena de tiendas de autoservicios está realizando importantes alianzas con
grupos como Cornershop y Rappi para acelerar su proceso de omnicanalidad.
La cadena de autoservicios
Soriana, la dueña de la campaña de promociones Julio Regalado, está acelerando
su paso para adoptar un modelo de omnicanalidad –una combinación de ventas en
línea y tiendas físicas—de la mano de alianzas de tiendas virtuales como
Cornershop y Rappi.
“Creemos que
debemos acelerar esta adopción, es una apuesta estratégica muy importante de la
compañía que creemos que tiene que representar en muy
poco tiempo más del 5% de las ventas, vamos encaminados”,
señaló en entrevista Rafael Castelltort, director de Comercio Electrónico de
Soriana.
La compañía
concretó en junio la alianza con esta plataforma en línea con el fin de ofrecer
la misma oferta de valor que tienen en tienda, ya que en la plataforma ofrecen
los mismos precios que en sus tiendas físicas.
“Vemos en la
ominicanalidad el poder del consumidor para elegir el canal en donde quiera
comprar, a la hora que prefiera y la misión de poder ofrecer esa variedad hacia
el consumidor. Esa estrategia la seguimos robusteciendo y nuestros
planes están creciendo con nuestras propias plataformas”,
agregó Castelltort, quien aseguró que también llevan tiempo trabajando con
Rappi.
La empresa
también cuenta con su tienda en línea Súper en Tu Casa especializada en el
envío de despensa con la modalidad de pedir en línea y recoger en tienda,
además del servicio a domicilio; y Soriana.com especializada en productos de
mercancías generales como TV, electrónica, celulares, muebles, deportes, etc.
“En esa
plataforma tenemos la posibilidad de que muchos proveedores, Pymes
o grandes compañías puedan subir sus artículos a nuestro sitio,
ellos cargan el inventario y cada vez que vendemos uno de sus productos les
mandamos un orden, la procesan, la empacan, la mandamos a la paquetería, y la
entregan directamente a los clientes y esos forman parte de la oferta de
valor que queremos crecer dentro de Soriana”, agregó.
Soriana informó
en el reporte del segundo trimestre de la compañía que al menos 14 proveedores
Pyme se
han beneficiado al vender sus productos en más tiendas Soriana al ampliar la
red de distribución de sus productos a otras entidades.
“Se integraron a 34
proveedores Pyme a la plataforma del “Súper en tu Casa” en donde adicionalmente
tienen la oportunidad de ofrecer sus productos para que nuestros clientes los
adquieran al solicitar el servicio a domicilio; con ello lograrán afianzar su
marca en la mente de nuestros clientes así como incrementar sus ventas”, señala
el documento.
Soriana busca mantener
ambos canales por la importancia que le dan los consumidores a la
experiencia de compra al acudir físicamente a una de sus tiendas.
Castelltort,
agregó que cuentan con un Centro
de Distribución 100% dedicado a e-Commerce sobre todo para
mercancías generales y una red de más de 800 tiendas que utilizan para poder
atender la demanda.
“También tenemos 14 centros de distribución a nivel nacional y
esa infraestructura la vamos a utilizar para ofrecer mayor
disponibilidad de producto y mejorar nuestros tiempos de entrega”, puntualizó
el directivo.
Sin duda, la
campaña de Julio
Regalado ha impulsado las ventas online y este año las compras
han sido más digitales en dónde han visto que promociones como el 30% en línea
blanca ha impulsado el canal.
Durante la
primera quincena de julio, la consultora de mercados Kantar, reportó que un 76%
de consumidores aprovechará las ofertas de verano para adquirir artículos de
despensa como son cereal,
café, galletas, papel higiénico, entre otros.
Mientras que un
10 % declaró que los electrónicos como el celular, pantallas, laptop, DVD,
entre otros podrían ser una opción para aprovechar en las ofertas de verano.
“Les está
ayudando mucho a las empresas las ventas en línea como una parte incremental de
lo que ha dejado de vender en el piso de ventas”,para que esto siga siendo una
parte que apoye y fortalezca su negocio”, señala Marisol Huerta, analista
de Ve por Más.
“La gran
mayoría de las empresas comerciales dicen que están creciendo de manera
agresiva sus plataformas de venta en línea por la situación, pero sí tienen
previsto que cuando se normalice seguramente se va a disminuir, lo
importante es que va haber un segmento de la población, al
menos la mitad del volumen que han vendido ahora que se puede quedar en línea y
lo tienen que cuidar”, añadió.
Ventas ligeramente
a la alza
Sin embargo, la
tienda que opera 801 unidades bajo los formatos de hipermercados, Soriana
Súper, Soriana Mercado, Soriana Express y City Club, reportó durante el segundo
trimestre un ligero incremento del 1.4% en sus ventas totales, a 39,637 mdp, y
de 2.5% a tiendas iguales –aquellas con más de 1 año en operación—.
“No obstante
que el desempeño a
nivel ticket promedio muestra un incremento del 33% en el trimestre,
hay otros efectos que lo contrarrestan tales como el cierre de 12 tiendas de
los últimos doce meses de los cuales 2 fueron temporales, y por otro lado la
bonificación de rentas a nuestros locatarios derivada de la no operación de sus
negocios por la restricción durante la contingencia sanitaria, dichos efectos
impactaron negativamente a los ingresos registrados en el trimestre”, señala el
reporte de la compañía.
El Ebitda de la compañía tuvo una disminución del 5.2%.
“La ligera
contracción en los márgenes valida presiones por los ingresos que no se
obtuvieron por la bonificación de rentas realizada a los locatarios, derivado
del apoyo para enfrentar el cierre de sus operaciones con la contingencia, pero
un gasto operativo sin cambio como porcentaje sobre las ventas vs 2T19. Cabe
mencionar que la emisora realizó gastos extraordinarios destinados a la
sanitización constante de sus tiendas, CEDIS y oficinas, entre otras medidas”,
señala un reporte de Monex.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario