Converse lanza tenis de la mano de Coca-Cola
Octavio Noguez
10/agosto/2020
Coca-Cola ha prestado de nueva cuenta su popular
imagen ahora para lanzar una línea de tenis en Converse, con lo que experimenta
en apparel.
El uso de licencias en el
mercado de apparel sigue siendo una de las estrategias de merchandising más
populares y las marcas de mayor historia son las que generalmente apuestan por
este recurso.
Un muy buen
ejemplo es la colaboración entre Coca-Cola y Converse de la que hablaremos en
esta nota, lo que confirma cómo el consumidor demanda de apparel productos que
le generan experiencias como la nostalgia.
La nostalgia
juega un papel clave en licensing. Casos como el de
la aseguradora MetLife destacan, pues popularizó la
licencia de Peanuts con personajes como Charlie Brown
o Snoopy,
convirtiéndose en uno de los mejores ejemplos de como una licencia puede, lo
mismo convertirse en un estampado para ropa que en la imagen corporativa de una
empresa.
Converse es una de las marcas líderes en el
mercado de calzado y moda, convirtiéndose en un símbolo sus famosos tenis de
lona, que le han servido para colaborar con todo tipo de marcas, no solo de
moda, también de consumo como la reciente alianza que ha firmado con Coca-Cola,
para lanzar tenis caros, como los de 23 mil pesos que ya tiene a la venta en Farfetch.
onnie Fiegh quien es es un
conocido diseñador de calzado en Kieth, es el encargado del arte en la nueva
colaboración entre Coca-Cola y Converse.
Para esta edición
especial, Converse lanzó tres diferentes modelos que solo varían en color
(navy, crema y el tradicional rojo de la refresquera), ya que el elemento común
en estos tenis es el enorme logo de Coca-Cola en los Chuck 70 Low.
Un aspecto que
llama la atención en el diseño de estos tenis es que tienen un detalle de color
verde en la suela, en alusión a la clásica botella de la marca de refrescos.
Además de los
tenis, la colaboración de Coca-Cola le permitió a Keith lanzar merchandiing
como un juguete, sombreros y una sudadera, productos a los que no es ajena la
licencia de Coca-Cola, pues una de sus más grandes colaboraciones en moda la ha
hecho con Tommy Hilfiger.
Licencias del consumo a la
moda
Como
mencionamos brevemente en el anterior párrafo, Coca-Cola es una licencia que
está acostumbrada a lucir en marcas de ropa e incluso lanzando su propia línea
de prendas y calzado.
La colaboración
más famosa de Coca-Cola es la que lanzó con Tommy Hilfiger, con prendas que
incluso se convirtieron en un clásico de moda, gracias a la popularidad con la
que cuenta esta firma y que le ha valido el poder llevar su imagen a prendas y
hacerlo con éxito, estableciendo con ello lecciones profundas en branding.
Licencias,
las historias y personajes lideran
Las historias y
personajes lideran el mercado de licencias y el mejor ejemplo de ello lo tiene
Disney, que ha convertido a sus historias y personajes en un referente de
ventas en retail, cuando se convierten en productos de gran valor en el
mercado.
Un aspecto que
no podemos perder de vista es el que nos recuerda de la oportunidad que han
encontrado estas historias cuando logran llegar a categorías como la de
apparel, una de las más demandadas en el mercado y que han establecido
referentes de moda muy importantes, al convertir en verdaderos iconos imágenes
tan simples como la del ratón Mickey Mouse.
Consumo, innovación en puerta
Un aspecto que
no debemos perder de vista en la innovación en licensing es cómo la imagen de
los productos se convierte en referentes culturales, esto se debe a la
presencia que las historias de Disney o las botellas de Coca-Cola tienen en
nuestras vidas.
La presencia es
una de las apuestas que buscan concretar las marcas de cualquier categoría.
Apple, por
ejemplo, no lanza sudaderas o tenis con Converse, pero si crea todo un
ecosistema de marca, con el que ha podido convertirse en la marca más valiosa
dentro de tecnología.
Fuente: https://www.merca20.com/converse-lanza-tenis-de-la-mano-de-coca-cola/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario