La inversión
en exploración minera caerá 22.56%, su peor nivel en 14 años
25/agosto/2020
Esta
cifra se espera que se reduzca aún más, debido a que todavía no se considera el
impacto del COVID-19 en la industria.
La industria minera de México espera que las inversiones en
exploración disminuyan 25.6% este año, su peor nivel en 14 años. Aunque la
caída sería aún mayor dado que no considera el impacto de la pandemia del
coronavirus (COVID-19), de acuerdo con la Camimex.
La Cámara Minera de México prevé que este 2020 las inversiones
lleguen a 399 millones de dólares, un nivel no visto desde 2006, según
proyecciones diseñadas antes de que la crisis sanitaria comenzara a generar
estragos en la actividad productiva local.
"Seguramente (la
estimación) va a tener algunas afectaciones por el COVID-19", afirmó
Fernando Alanís, presidente de la asociación, quien dijo que en los últimos
años las actividades de exploración en el país han sufrido una fuerte caída
debido a la incertidumbre de los inversionistas.
"México ha perdido atractivo como un destino de inversión
de la minería, eso es un hecho", agregó el ejecutivo durante una
conferencia de prensa virtual. "Hemos visto una reducción muy importante
de más 150 empresas de exploración que ya no están en México y eso sí es
preocupante".
El año pasado, las
inversiones en exploración descendieron un 10% a 536 millones de dólares. La
industria se ha venido quejando del régimen fiscal en marcha en el país que,
asegura, ha vuelto menos competitiva esta etapa del proceso minero.
La Camimex agrupa a las mayores empresas del rubro que operan en
el país como Grupo México, Minera Autlán, Industrias Peñoles y Peñasquito, de
la gigante estadounidense Newmont.
Desde que asumió en diciembre de 2018, el presidente Andrés
Manuel López Obrador ha tratado de tender puentes con el sector empresarial,
luego de que decisiones como cancelar la construcción de un nuevo aeropuerto y
cambiar las reglas en el sector energético desataron preocupaciones en los
mercados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario