Heineken entra al segmento
de bebidas energizantes con Solar Power
Mara
Echeverría
5/octubre/2020
En
México, este segmento reportó un aumento de 40% en los últimos cuatro años y
hoy tiene un valor de mercado de 7.2 mil millones de pesos. Red Bull es el
líder con una participación de 35%.
Heineken lanzó al mercado Solar Power, una bebida energética con
la cual el grupo cervecero ingresa a una categoría en la que buscará tener
"representatividad" durante el próximo año y con la que amplía su
portafolio de bebidas sin alcohol. Solar Power se producirá en la planta de
Guadalajara, Jalisco, en donde también se fabrica Pura Piraña y Strongebowl.
“Tenemos un plan robusto.
Nuestra intención es tener un lugar sólido dentro de la categoría de bebidas
energéticas el siguiente año. La ambición es grande y hay una gran apuesta en
nuestro producto”, dijo Fernando Ortiz, director de innovación de Heineken
México, en un encuentro con medios.
Esta bebida se lanzó anteriormente en Rusia, pero en medio del
endurecimiento de la norma de etiquetado de alimentos y bebidas, fue
reformulada para el mercado mexicano. La compañía asegura que la fórmula que se
vende en México desde la semana pasada contiene guaraná, ginseng y té verde,
que está libre de taurina, que es baja en azúcares, que contiene cafeína de
origen natural, así como vitaminas C y D.
La cervecera tiene la
intención de llevar esta formulación, de manufactura mexicana, a otros mercados
de América Latina.
Heineken informó que Solar Power está disponible desde el 1 de
octubre en presentación en lata de 355 mililitros, la cual tendrá un costo
aproximado de 30 pesos para el consumidor final.
“En el país, el segmento de las bebidas energizantes experimenta
un importante periodo de crecimiento, con un gran potencial a futuro, y
nosotros estamos listos para ofrecer un producto ciento por ciento hecho en
México”, señaló Darío Tarulla, vicepresidente de marketing de la compañía.
De acuerdo con Nielsen, en los últimos cuatro años el segmento
de bebidas energizantes en México reportó un aumento de 40% y tiene un valor de
mercado de 7.2 mil millones de pesos. Red Bull es el líder de este segmento del
mercado, con una participación de 35% y le sigue Monster Energy con 34%, de
acuerdo con datos de Euromonitor.
Heineken México presentó
en 2011 las cervezas premezcladas Sol Clamato, dos años después debutó en el
segmento de sidras con Strongebowl y Ladrón de Manzanas en 2019. Ese mismo año
presentó Canijilla, una bebida de sabores a base de malta, además de ingresar
al mercado de las cervezas sin alcohol con Heineken 0.0. Hace unos días, la
cervecera estrenó en el mercado mexicano la categoría hard seltzer -bebidas de
agua carbonatada, alcohol y saborizante de frutas- con Pura Piraña.
La empresa
tiene siete plantas en México, ubicadas en Monterrey, Nuevo León; Orizaba,
Veracruz; Toluca, Estado de México; Guadalajara, Jalisco; Tecate, Baja
California; Navojoa, Sonora, y Meoqui, Chihuahua.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario